Mostrando entradas con la etiqueta 53 Memorables Bailes II. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 53 Memorables Bailes II. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de febrero de 2010

DIRECTIVOS , ASISTENTES , EL FINAL


LOS MEMORABLES BAILES DE "LA AURORA"

DIRECTIVOS , ASISTENTES , EL FINAL

Uno de los mas activos presidentes de La Aurora fue don Francisco Vallejo -padre de Quico- que actuó a principios de siglo. Luego durante muchos años, ocupó la presidencia don Amado Nicolini. En algunos casos toda una familia estaba ligada a esta sociedad y sus integrantes se alternaban en los puestos directivos. Así por ejemplo, los Delmagro y Angerosa, quienes aportaron además de dirigentes, buenos músicos. Otros meritorios directivos fueron: Carlos Costa, Alberto Badaracco, Francisco Hernández, Alberto Alazard, Eliseo Rodríguez, y Lito Corbetto, entre los mas jóvenes.

De las concurrentes mas asiduas, rescatamos los apellidos de algunas familias: Petraglia, Zabalet, Carceglia, Martinolich, Rivas, (¡cuando no!) Bidondo, Moussou, Arrechea, Nóbile, Flejas, Hernández, Tossi . En cuanto a los varones con mayor asistencia, se recuerda a Miguel, Fernando y Ruggero (Cuerito) Giudici, Humberto y Luis Viola, Juan Carlos y Héctor Behigo, Felipe Sufardi, Tellechea, Avigliani y otros.

Por las causas que analizamos en otra parte, los bailes de La Aurora, como todos los de su estilo en salones cerrados, empezaron a perder vigencia. Los tiempos cambian, y así como a fin del siglo anterior fueron la novedad que satisfizo las expectativas de recreación de la clase media, a mediados del presente fueron quedando fuera de época.

Los últimos, de se realizaron a fines de la década del cuarenta.

Y TAMBIEN PASEOS

Además de los bailes, en La Aurora se hacían tertulias, vermouht ( de tarde) y bazares. También organizaban paseos campestres, en la costa del Gualeyán o en el Arroyo La Capilla. Otras veces, se trasladaban a Fray Bentos, donde eran recibidos por la sociedad colega "La Armonía". Los viajes se hacían generalmente en el barco "Gobernador Laurencena" de don Pablo Bendrich, y cuando la excursión era muy numerosa, también usaban la lancha de don Lázaro Giusto. Llevaban la orquesta y realizaban bailes en el local de La Armonía, o en la Intendencia. Pero no todas eran a favor; en una oportunidad, uno de los pasajeros que regresaba en el Laurencena, falleció durante el viaje. En otra ocasión, el colectivo que volvía de Mercedes se quedó sin nafta; era de noche, y como no veían lo suficiente al echar el combustible, alguien alumbró ¡con un fósforo! Menos mal que las consecuencias sólo las sufrió el ómnibus.

Publicado el 21/05/88